PRECIO ORTODONCIA INFANTIL
El precio de una ortodoncia infantil es de 1.000€ – 1.500€ aproximadamente, ya que no cambia demasiado respecto al precio de una ortodoncia convencional para adultos. El precio depende principalmente de 2 factores:
- Técnica de la ortodoncia: Es el factor más determinante en el precio y existen varios tipos de aparatos:
- Ortodoncia tradicional (brackets metálicos): A partir de 1.000€ (asumiendo 12 meses)
- Ortodoncia de zafiro o de porcelana (más discretos): Sobre los 2.000€ – 2.500€ (asumiendo 12 meses)
- Ortodoncia lingual: A partir de los 4.000€
- Ortodoncia invisible (ortodoncia Invisalign): Sobre los 3.000€ – 5.000€
- Duración del tratamiento: Conforme mayor sea la duración y complejidad del tratamiento, más revisiones haran falta y, por lo tanto, más subirá el precio.
Cabe decir que el tratamiento de ortodoncia más común en los niños es la ortodoncia tradicional (brackets metálicos) ya que es el más barato, aunque también es habitual ver otras opcioens como la ortodoncia invisible en el caso de los adolescentes.
¿Quieres escuchar una buena noticia?
Te regalamos 3 presupuestos de 3 clínicas distintas de tu zona para el tratamiento de ortodoncia infantil, ¡no te lo pierdas!
Por lo general, cuando pensamos en el ortodoncista, sobre todo cuando se trata de ortodoncia infantil, nos vienen a la mente horribles alambres saliendo de la boca del pequeño hacia todas partes y llenándole de metal toda la boca. Igualmente, si somos padres adultos y vivimos la ortodoncia infantil tradicional, seguro nos atormenta la idea de los ajustes y las constantes visitas al infierno, o consultorio.
Sin embargo, en la actualidad, la ortodoncia en los niños ha evolucionado a pasos agigantados, haciendo que esos terribles alambres sean casi cosa del pasado. La verdad es que en la actualidad, sólo se utiliza este tipo de tratamiento para problemas maxilares graves que necesitan una acción drástica. Más allá de este tipo de casos, la ortodoncia infantil actual es prácticamente invisible en algunos casos y en otros, decorable y adaptable.
De la misma manera en que han evolucionado los aparatos en cuanto al tema estético, también lo han hecho en cuanto a materiales y efectividad, por lo que actualmente son necesarios muchos menos ajustes y sobre todo mucho menos tiempo de tratamiento para corregir los problemas dentales.
¿QUÉ ES UNA ORTODONCIA INFANTIL?
La ortodoncia es la parte de la odontología que se encarga de corregir malas colocaciones de los dientes y huesos. Esto lleva como resultado unos dientes derechos y una bonita sonrisa.
La ortodoncia para niños es simplemente el tratamiento temprano de dichas complicaciones dentales para corregir desviaciones de la mordida, mala posición de los dientes e incluso problemas maxilares más profundos durante la infancia, cuando los dientes aún no están desarrollados ni situados del todo y es más fácil reacomodarlos e intervenirlos.

¿Cómo saber si un niño requiere ortodoncia infantil? ¿Desde qué edad se aplica?
Para conocer las necesidades dentales de un niño, lo primero que se debe hacer es llevarle a consulta con el odontopediatra. Es realmente importante llevar a los niños al dentista desde muy pequeños para poder detectar y monitorear a tiempo cualquier posible malformación en los dientes o huesos. La edad recomendada para la primera cita odontológica es a los 3 años cuando, si bien no apenas tienen los dientes de leche, se puede anticipar problemas de colocación o malformación.
Por lo general, durante esta etapa no se aplica ortodoncia a menos que sea un caso grave. Sin embargo, pueden aplicarse medidas de preortodoncia para preparar el maxilar ante un futuro tratamiento, estos métodos son retirables y se utilizan, por lo general, sólo por la noche. Asimismo, se hace un estudio óseo para saber si la edad dental es igual a la edad física y poder monitorear el momento correcto para ir al ortodoncista.
La edad ideal para aplicar tratamientos de ortodoncia en niños es de 7 a 8 años, cuando se han formado las raíces de los dientes fijos, por lo general la primera cita con el ortodoncista debe realizarse durante estos años de edad ósea, que pueden no coincidir con la edad física por lo que es importante el temprano monitoreo odontológico
¿Por qué aplicar ortodoncia en niños?
Durante la infancia, los huesos y dientes no se han terminado de fijar y desarrollar, lo que hace que las facciones no se hayan determinado. En esta fase, es mucho más sencillo corregir problemas ya existentes o futuros que en la adultez sólo podrían ser corregidos mediante cirugía ortognática o cirugía maxilar.
Conductas y situaciones que pueden generar la necesidad de una ortodoncia para niños
Cualquier niño puede nacer con un sinfín de condiciones óseas y dentales que requieran ortodoncia sin que haya hecho nada para generarla, sin embargo, existen ciertas situaciones o conductas que pueden empeorar una condición dental o producirla donde no la había:
- Succión del dedo gordo: los niños que chupan dedo por más de 6 ó 7 años pueden alterar la oclusión dental generando una mordida abierta.
- Interposición lingual: es la costumbre de empujar la lengua por detrás de los dientes hacia afuera, generando también mordida abierta o dientes hacia afuera.
- Respiración oral: es la respiración constante por la boca a causar de una constante congestión nasal, impide que el maxilar superior se desarrolle normalmente, alterando la armonía facial.
- Diastema: Espacio extra que existe entre un diente y otro y que surge, por lo general, entre los dos dientes frontales cuando los dientes de leche caen y nacen los fijos. Sin embargo, este espacio suele cerrarse por sí solo pero en ocasiones no lo hace. Otras causas pueden ser frenillo del labio demasiado grande, caída de un diente por accidente o tamaños irregulares.
- Bruxismo: apretar o rechinar los dientes durante la noche. Esta conducta está relacionada con el estrés y problemas psicológicos que será necesario tratar en paralelo a la dentadura para que sea efectiva la recuperación.
TIPOS DE ORTODONCIA INFANTIL
Existen dos tipos de ortodoncia infantil, además de la ortopedia:
- Interceptivas: se realizan con aparatos removibles que se sostienen con ganchos, en muchas ocasiones planchas invisibles. Son funcionales para los problemas dentales más leves y funcionan según el número de horas que se le lleve puesto, como mínimo toda la noche y un rato al día.
- Correctivas: son los conocidos brackets que se utilizan aún hoy en día pero que han evolucionado abruptamente haciendo del tratamiento un proceso mucho más corto y menos doloroso.
- Ortopedia maxilar: se utiliza cuando existen deficiencias en el esqueleto, en los huesos de la mandíbula y suelen ser aparatos complejos de esos que nos causaban terror. En la gran mayoría de los casos, esto no es necesario.

Tipos de aparatos para niños:
- Brackets: en la actualidad, los brackets metálicos son el tratamiento económico ya que existen substitutos de cristal, cerámica o zafiro que son prácticamente invisibles. Con ellos se controla la posición precisa de cada diente.
- Alineadores transparentes: férulas de plástico u otro material transparente que cubren los dientes y se pueden remover, por lo general aplican en adolescentes pero no en niños pues corren el riesgo de tragárselas.
- Brackets linguales: esta innovadora técnica consta de los mismos brackets que conocemos pero se aplican por detrás de los dientes, de esta forma no se ven y actúan en igual medida. Hay que tener precaución pues pueden crear roces o lastimaduras.
- Removibles: aparatos quita y pon de los más comunes, hechos de acrílico y sostenidos por ganchos. Sirven para corregir complicaciones óseas aprovechando el crecimiento. Funcionan según el tiempo de uso.
BENEFICIOS DE LA ORTODONCIA INFANTIL
Si bien puede parecer traumático, la ortodoncia en niños representa grandes beneficios para la salud de su boca a futuro:
- Aprovecha que la mandíbula está en crecimiento y aún es moldeable
- Se puede tratar la posición de los arcos dentales mucho más efectivamente que en la adultez.
- El tratamiento infantil reduce las complicaciones de la ortodoncia en adultos.
- En la actualidad los aparatos son mucho más ligeros, estéticos y sencillos incluso llegando a la posible ortodoncia invisible.
- Los tratamientos de ortodoncia infantil actuales son más económicos.

DESVENTAJAS DE LA ORTODONCIA DE METAL PARA NIÑOS
En cuanto a las desventajas, vienen más que todo de la parte emocional con respecto al niño:
- Dolor y llanto del niño ante la idea de ir al consultorio.
- Incomodidad en la boca a la hora de comer.
- Dolores de cabeza al hacer ajustes en brackets
- Inapetencia a causa de la incomodidad en los dientes

¿CÓMO SE COLOCAN LAS ORTODONCIAS INFANTILES?
Así como cada niño tiene una boca única, también su tratamiento debe ser único, sin embargo, existen ciertos procedimientos específicos que pueden utilizarse juntos, o no, según sea la necesidad del caso:
Procedimiento regular
Para tratar los defectos óseos más comunes en niños, el procedimiento regular suele ser la utilización de brackets durante dos o tres años seguidos del uso del aparato removible o retenedor para sostener la posición lograda hasta que los dientes y la mandíbula estén completamente fijos.
Expansor palatino
En caso de que el niño posea dientes de leche perfectamente unidos y alineados, significa que lo más probable es que no tenga espacio suficiente para los dientes fijos que siempre son más grandes. Para solucionar dicho problema, se utiliza un expansor palatino que son dos láminas de plástico fijadas al paladar, al lado de cada molar y un tornillo expansor que abre el espacio entre un molar y otro cada vez que se le da vuelta.
Mantenedores de espacio
Si un niño pierde un diente antes de tiempo o, si al perderlo de forma natural, los demás dientes comienzan a moverse y a perder su posición inicial, el odontólogo puede utilizar una corona o diente falso temporal para mantener el espacio del próximo diente y evitar que sea invadido por los otros. Una vez crece el diente, el mantenedor de espacio es retirado.

OPINIONES SOBRE LA ORTODONCIA DE METAL
Las opiniones suelen ser muy favorables en la gran mayoría de casos, ya que el resultado salta a la vista. Sin embargo, hay que tener una serie de cuidados a tomar en cuenta al hacer una ortodoncia a un niño:
- Mantener la higiene adecuada puede ser un poco más complicado para un niño con ortodoncia de lo que es en general. Es importante que los padres ayuden a sus hijos a crear consciencia sobre el cuidado a tener en la boca.
- Es recomendable utilizar el enjuague bucal de 3 a 4 veces al día y luego proceder al cepillado; se aconseja este orden ya que los restos de alimentos se pueden quedar pegados en el aparato dental y ser más fácilmente removidos tras aflojarse con el enjuague.
- El uso de hilo dental al menos en la noche es obligatorio ya que es durante ese tiempo que las bacterias se desarrollan mejor y se adhieren a los aparatos, produciendo sarro.
- Llevar al niño al odontólogo para una limpieza cada seis meses.
SOLICITA 3 PRESUPUESTOS GRATIS DE BRACKETS INFANTILES
Como te aconsejamos comparar en varias clínicas dentales y sabemos que no dispones de mucho tiempo para ello, hacemos ese trabajo por ti.
Solo trabajamos con las mejores y más especializadas clínicas dentales para la colocación de una ortodoncia infantil. Danos tus datos y recibe 3 presupuestos de 3 clínicas dentales diferentes de tu zona: